Viviendo en equilibrio

Un estilo de vida en equilibrio está en el placer de una comida, bebida de calidad, la sana convivencia y la actividad física

Estilo de vida en equilibrio

Un estilo de vida en equilibrio, considera todos los ámbitos del desarrollo humano: biológico, psicológico, social y ambiental: La parte biológica se refiere a la salud, actividad física, hidratación y alimentación. La parte psicológica considera aspectos emocionales y mentales. La parte social toma en cuenta la convivencia y la ambiental se refiere a la interacción con el medio que nos rodea.

Si se integran aspectos de estas cuatro esferas en forma proporcional, se lleva un estilo de vida en equilibrio.

Alimentación y bienestar

Una alimentación equilibrada consiste en conocer qué tipo de alimentos ingerir, cómo se combinan, en qué proporción y en qué cantidad, de acuerdo al estilo de vida de cada individuo.

Es por ello, que Alsea pone a tu disposición los valores nutrimentales de los principales productos que elabora para ti con los más altos estándares de calidad y el mejor sabor.

Sección 1 Sección 2 Sección 3

ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL son fuentes de proteína y lípidos. Así como de algunas vitaminas y nutrimentos inorgánicos. Son las grasas animales y los alimentos que las contienen los que poseen los más altos valores energéticos.

CEREALES constituyen la base de la alimentación de la mayoría de la población mundial, aportan proteínas, vitaminas, hidratos de carbono y fibra en grandes cantidades cuando son integrales.

El grupo de VERDURAS Y FRUTAS tiende a ser una buena fuente de calcio, hierro, potasio, riboflavina, carotenos, vitaminas E, K y C y ácido fólico.

Para utilizarlos de la mejor manera, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

Cada persona es diferente, por lo tanto, debe tener un plan de alimentación adecuado a su edad, sexo, talla, composición corporal, condición física y de salud, considera consultar un nutriólogo para que te elabore un programa adecuado a tus necesidades.

La porción es muy importante, verifica cuantas porciones contiene cada alimento en su tabla nutrimental y decide si consumes todas o combinas una con otros alimentos, esto es lo más apropiado.

Consulta el plato del bien comer, es la guía alimentaria en México la cual nos dice que para una dieta correcta, es recomendable consumir muchas VERDURAS Y FRUTAS, suficientes CEREALES y pocas LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL.

Controla las calorías: La mayor parte de las declaraciones nutrimentales, utilizan una referencia de consumo de 2000 kcal durante todo el día, esto es un promedio de referencia que puede darte una idea de cuánto estas consumiendo en una comida, para que lo consideres en tu consumo del desayuno y la cena.

Es recomendable mantener buenos hábitos alimenticios: Desayuna siempre, realiza 3 comidas formales al día, consume refrigerios saludables, limita las bebidas azucaradas, reduce el consumo de harinas refinadas y alimentos ricos en sal.

Integra en tu alimentación siempre frutas y verduras; hidrátate adecuadamente y haz 30 minutos de actividad física al día.

Comparte: Cada vez que disfrutes de una comida y bebida de calidad, conviértelos en grandes momentos con tu familia y amigos.

Tablas nutrimentales

Conoce los valores nutrimentales de los principales productos que elaboramos.

Controller: ControllerSiteSustentabilidad | View: site/pages/sustentabilidad/sustentabilidad-viviendo-en-equilibrio-page | 2023-05-31 17:46:52 }}